Cuando se trata de elegir un lanyard, también conocido como cinta para el cuello, es esencial entender qué es y para qué sirve. Un lanyard es una banda de tela que se lleva alrededor del cuello, utilizada para colgar objetos tales como insignias, llaves o tarjetas de identificación. Práctico y a menudo utilizado en eventos, conferencias o en ambientes profesionales, el lanyard es tanto una herramienta funcional como un accesorio de moda.

Existen diferentes tipos de lanyards, cada uno con sus propias características y ventajas. Algunos son simples y elegantes, mientras que otros se pueden personalizar con logotipos o mensajes. Los materiales también varían, desde el nylon hasta el poliéster, incluyendo opciones ecológicas como el algodón orgánico o el bambú.

Para elegir el mejor lanyard, varios criterios deben ser considerados. La calidad del material, la comodidad al llevarlo, la facilidad de uso, la seguridad (como los enganches desmontables para evitar accidentes), y por supuesto, el aspecto estético. Un buen lanyard debe ser tanto resistente como agradable de llevar, al mismo tiempo que cumple con las necesidades específicas de su usuario.

En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes tipos de lanyards disponibles en el mercado, sus características, así como los criterios a considerar para hacer la mejor elección según sus necesidades. Ya sea que esté organizando un evento, buscando mejorar la seguridad en su empresa o simplemente desee una manera práctica de llevar sus llaves, esta guía le ayudará a encontrar el lanyard ideal.

Los diferentes tipos de lanyard

Existen muchos tipos de lanyards para credenciales, que se diferencian por su material, ancho, longitud, color, diseño, tipo de cierre, hebilla y porta credenciales. Cada tipo de lanyard tiene sus ventajas y desventajas, dependiendo del uso que quieras darle, del confort que buscas, del nivel de seguridad que requieres, del grado de personalización que deseas, del presupuesto que tienes y de la durabilidad que esperas. En esta sección, vamos a presentarte los diferentes tipos de lanyards, sus características, ventajas y desventajas.

Materia

  • Polyester : Económico, duradero, fácil de imprimir. Menos cómodo que otros materiales.
  • Nylon : Brillante, liso, fuerte. Más caro y más resbaladizo.
  • Algodón : Natural, suave, ecológico. Puede ensuciarse o arrugarse fácilmente.
  • Bambú : Suave, ecológico, hipoalergénico. Más caro y menos duradero.
  • Satén : Elegante, sedoso, ligero. Más frágil y resbaladizo.
  • Silicona : Flexible, impermeable. Menos transpirable y estético.
  • Cuero : Noble, robusto. Más costoso y pesado.
  • Métal : Duradero, resistente. Puede ser frío y rígido.

Anchura

Los lanyards varían de 10 mm a 25 mm. Cuanto más anchos, son más cómodos y visibles, pero más caros.

Longitud

La longitud estándar es de 90 cm. Pueden medir 95 cm con un clip desmontable. En Europaband, podemos acortar los lanyards de cuello a pedido, sin costo adicional.

Color y Motivo

Amplia gama de colores y patrones. Los colores vivos son atractivos pero se ensucian fácilmente, mientras que los patrones pueden ser más expresivos.

Cierre


Diferentes tipos como el clip, el mosquetón. Más seguros pero potencialmente más voluminosos.

Hebilla


Opciones como desmontables, ajustables. Más prácticas pero pueden aumentar el costo.

Porta credencial

Variedad de materiales como el plástico, el vinilo. Ofrecen diferentes niveles de protección y personalización.

Como pueden ver, existe un lanyard adecuado para cada uso, para cada necesidad y para cada preferencia. La elección dependerá de sus requisitos específicos en términos de comodidad, seguridad, personalización, presupuesto y durabilidad.

Cómo elegir el mejor lanyard?

Para elegir el mejor lanyard, es esencial tener en cuenta varios criterios, dependiendo del uso previsto, la comodidad deseada, el nivel de seguridad requerido, el grado de personalización deseado, el presupuesto disponible y la durabilidad esperada. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a hacer la mejor elección según estos diferentes aspectos.

El Uso

Definir el uso es primordial. Ya sea para una credencial durante un evento profesional, para llaves en el día a día, o para un teléfono durante un viaje, cada uso requiere un lanyard específico. Por ejemplo, para una credencial profesional, opta por un lanyard de nylon, con un cierre de clip y un portacredencial de plástico o vinilo, que ofrece seguridad y visibilidad. Para llaves diarias, un lanyard de poliéster, simple y duradero, es ideal. Para un teléfono en viaje, es preferible un lanyard impermeable y flexible, como los de silicona.

La Comodidad

La comodidad es crucial. Elija un lanyard de materiales naturales como algodón o bambú si tiene la piel sensible. Estos materiales son suaves, hipoalergénicos y ecológicos. Asegúrese de que el lanyard sea de ancho medio para evitar cualquier molestia, y opte por un modelo ajustable para adaptarse a su morfología. Si lleva un objeto pesado, se recomienda un lanyard ligero.

La Seguridad

La seguridad es un aspecto que no se debe descuidar. Un lanyard con un cierre de clip es ideal en un entorno laboral para evitar accidentes. Para un uso frecuente, un lanyard con una hebilla desmontable facilita el acceso al objeto llevado. Para proteger tus objetos, un porta-identificación de plástico o vinilo es una buena opción.

La personalización

La personalización refleja su imagen y estilo. Elija un lanyard de color vivo con un texto o un logotipo para transmitir un mensaje. Para un toque de originalidad, opte por un diseño único. Si prefiere la discreción, un lanyard de color neutro sin diseño es ideal.

El Presupuesto

El presupuesto influye en la elección. Un lanyard de poliéster es una opción económica y duradera. Si su presupuesto lo permite, un lanyard de nailon ofrece más resistencia y opciones de personalización.

La Sostenibilidad

La sostenibilidad es un criterio importante. Un lanyard de calidad resiste al desgaste y al lavado. Los materiales naturales como el algodón o el bambú son preferibles por su aspecto ecológico.

La elección de un lanyard depende de múltiples factores. Tómese el tiempo para considerar cada aspecto y encontrar el lanyard que cumpla perfectamente con sus necesidades.

Aquí tiene un cuadro comparativo para ayudarle a hacer la mejor elección según sus necesidades:

Tipo de lanyard

Material

Uso típico

Ventajas

Inconvenientes

Nylon

Nylon

Eventos, empresas

Resistente, elección de colores, personalizable

Menos cómodo que otros materiales

Poliéster

Poliéster

Uso diario, escuelas

Durable, económico, cómodo

Menos elegante que el nailon o el satén.

Satén

Satén

Eventos de lujo, bodas

Elegante, suave al tacto

Menos resistente, más caro

Trenzado

Algodón o poliéster trenzado

Actividades deportivas, festivales

Flexible, resistente, estilo único

Menos formal, quizás menos duradero

Ecólogico

Materiales reciclados o biodegradables

Eventos ecorresponsables

Respetuoso del medio ambiente

A menudo más costoso, selección limitada

Reflectante

Material reflectante

Seguridad, construcción, actividades nocturnas

Visibilidad aumentada, seguridad mejorada

Menos estético, más caro

Con perlas

Perlas o elementos decorativos

Regalos, recuerdos

Estético, personalizado

Menos práctico, más frágil

Cada lanyard presentado aquí satisface necesidades específicas, ya sea para eventos profesionales, uso diario o viajes. La elección depende de tus preferencias personales y del uso previsto. Estos lanyards combinan funcionalidad y estilo, asegurando que tus objetos importantes permanezcan a mano mientras complementan tu atuendo.

Les recomendamos estas otras páginas: